LEY GENERAL
Ley general del equilibrio ecológico
Interpretación: La
ley establece los presupuestos mínimos para la restauración del equilibrio
ecológico, así como a la protección al ambiente en el territorio nacional y a
las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción.
Aplicación: El
establecimiento de la aplicación de la ley general de equilibrio ecológico y al
ambiente son las siguientes:
El ordenamiento ecológico, la preservación, restauración y
mejoramiento del ambiente, la protección de las áreas naturales y la flora,
faunas silvestres acuáticas, el aprovechamiento racional de los elementos de
manera que sea compatible la obtención de beneficios económicos con el
equilibrio del ecosistema así como la prevención y control de la contaminación
del aire y suelo.
Conclusión: Esta
ley tiene muy buenos atributos ya que uno de ellos es la protección al ambiente
en materia de evaluación del impacto ambiental así mismo el mandato de mejorar
el área natural como son flora, fauna, ecosistema, etc.
DECRETO
Decreto por el que se expide la ley
federal de responsabilidad ambiental.
Interpretación: Es
basado en la gran calidad de un medio ambiente saludable que todo ser humano en
territorio mexicano pueda adquirir mediante la preservación, restauración y
mejoramiento del mismo para así garantizar un gran desarrollo de salud y
bienestar.
Aplicación: El
ambiente se ligara de manera económica para mantener la preservación y
aprovechamiento de los recursos sustentables para dejar un legado de
sostenibilidad a futuro previniendo todo tipo de contaminación como es la del
aire, agua y suelo. Garantizando una participación colectiva para la preservación del medio ambiente. Es
considerado como la biodiversidad a la variedad de entes que contengan signos
viales y sean pieza fundamental para cada área de aquí se desprende el cuidado
de los ecosistemas.
Conclusión: En
una síntesis el decreto sobre el medio ambiente se crea con la finalidad de
abastecer el cuidado meticuloso del medio ambiente como una futura racionalidad
de porciones que se debe distribuir para que este se agote y pueda renovarse de
una manera natural, en esto se dividen los estadios como estos que considero
que deben ser los más relevantes para la conciencia moral de cualquier
ciudadano el cual es el concepto explícito de lo que es el agente contaminante
que es aquel que altere, deterioré de manera artificial el medio ambiente en el
caso del rio Lerma son los agentes de material tóxico que desprenden las
fabricas al momento de deshacerse de sus desperdicios que contiene elementos
como arsénico, azufre etc. con la combinación de tanto elemento llega a
convertirse en una bomba artificial muy peligrosa para el entorno que lo rodea
que es el pequeño ecosistema. Afectando la calidad de vida que tienen los
asentamientos humanos como es el desborde o enfermedades gastrointestinales
LEY
ESTATAL.
Ley
del agua para el estado y municipios
Interpretación: Esta ley se explica cómo la protección y consumo de agua
en el Estado de México y sus municipios, esta ley es de orden público e interés
social, de aplicación y observancia general en el Estado de México y tiene como
objeto nombrar la explotación, uso, aprovechamiento, administración, control y
suministro de las aguas de jurisdicción municipal y estatal y sus bienes
inertes, para la prestación de servicios de agua potable, drenaje,
alcantarillado, saneamiento, y tratamiento de aguas residuales.
Aplicación: Se aplica en la distribución, regularización, uso y
aprovechamiento del agua en el estado de México. Los mexiquenses tienen que
respetar esta ley estatal.
Conclusión: Desgraciadamente
como es una ley poco conocida no se aprovecha como debería aprovecharse y no se
aplica correctamente ya que la distribución del agua rara vez se aplica como
debe ser.
[1] REGLAMENTO.
Reglamento de la ley ambiental del distrito federal[2]
Interpretación:
El Reglamento del Servicio de Agua y Drenaje para el Distrito Federal
y las normas oficiales, la Secretaría participará con la Dirección General de
Construcción y Operación Hidráulica, la Comisión de Aguas del Distrito Federal
y la Delegación respectiva, en el establecimiento y ejecución de programas para
el uso eficiente del agua, a fin de promover:
Aplicación:
I.- El uso de equipos, prácticas y medidas para minimizar el
consumo y la contaminación del agua potable en las actividades industriales,
comerciales, de servicios y domésticas;
II.- La incorporación de sistemas para el debido reusó,
tratamiento y reciclamiento del agua en las industrias, establecimientos
comerciales y de servicios, así como en las unidades habitacionales;
III.- La detección y reparación oportuna de fugas en la red
hidráulica;
IV.- El establecimiento de sistemas separados de drenaje y
alcantarillado en el Distrito Federal, a fin de evitar que el agua de lluvia
captada se mezcle y contamine con aguas residuales industriales, comerciales,
de servicios o domésticas.
Conclusión:
Tenemos
que acatar todo lo que se nos señala en el reglamento y crear conciencia del
daño que se está provocando al ambiente y a un recurso de gran importancia como
lo es el agua de una manera irreversible, al tomar medidas para evitar que las
industrias arrojen sus desechos y contaminar grandes cantidades de agua como la
que contiene un río.
TRATADO INTERNACIONAL.
Tratado de Basilea.
Interpretación: El
objetivo de tal convenio es reducir al mínimo la generación de residuos
peligrosos así como el movimiento transfronterizo y al mismo tiempo asegurar el
manejo racional en materia ambiental para lo cual se necesita la cooperación
internacional, con este convenio se trata de crear mecanismos de coordinación y
seguimiento.
Aplicación: En
México no se aplica porque en el convenio especifica que se debe notificar
cuando se deseé exportar desechos peligrosos para que se dé el visto bueno, lo
cual no funciona en México porque si se aplicará el tratado el río Lerma no
estaría contaminado debido a la corrupción que existe y la decadente vigilancia
que existe es por lo que no se aplica el tratado antes explicado.
Conclusión: En
conclusión el convenio es muy útil, ya que pretende proteger la salud humana,
si se le diera el funcionamiento que se plantea pero como no sucede solo se
queda planteado en una hoja de papel que de poco sirve porque no se da una
solución al gran problema que se tiene de contaminación de agua que aqueja a la
población en general.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Art. 4
Interpretación: Toda
persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.
El estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental
generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por
la ley.
Aplicación: La
aplicación se encuentra en que se hace valer uno de los derechos fundamentales
como es desarrollarse en un ambiente libre de contaminantes por eso es
importante tomar conciencia del deterioro que hay en el ambiente actualmente
pero el resto es responsabilidad del estado ya que es una de las obligaciones principales, el
salvaguardar el bienestar de la población.
Conclusión: En
conclusión es un artículo que es útil pero mal aplicado porque las personas no
saben la importancia de este artículo por lo tanto se violan sus derechos
primordiales dejando detrás el bienestar de la población pero al mismo tiempo
las personas no se dan cuenta del daño que le hacen, no tan solo al ambiente
sino a su entorno general.