Contaminación del
agua causada por los desechos industriales.
|
Disminución y
reducción del habitad natural del Ajolote.
|
Los factores que propician la contaminación del
agua son diversos algunos factores que se mencionan muy a menudo son:
·
La
tira de desechos hogareños a los diversos mantos acuíferos.
·
Uso
de pesticidas en la agricultura.
·
La
tira de desechos industriales a los mantos acuíferos.
·
La
construcción de estructuras sobre los terrenos lacustres.
Los mantos acuíferos como lagos, océanos,
canales y lo que más afecta a los seres humanos y otras especies como el
ajolote “Ríos”.
El Ajolote es un anfibio originario de la cuenca
hidrográfica del centro del valle de México.
Mide alrededor de 20 a 25 cm
Es una especie la cual la mayoría de su vida se
la pasa en el estado de renacuajo a menos que, cambie a su estado de adulto
transformándose en una salamandra pero esto pasa en raras ocasiones debido a
que ocurre cuando es sometido a estrés o un cambio climático.
La disminución de su hábitat natural se debe a
la contaminación excesiva del agua y el cambio climático.
Esto conlleva a la disminución de su hábitat
natural ubicado en Xochimilco.
De igual manera Influyen otros factores como es
la construcción de edificios y la llegada de turistas que en dado caso no
respetan las reglas y normas impuestas por los lugareños que toman medidas para
la protección del hábitat del ajolote.
Las soluciones que se le dan:
·
El
gobierno tiene que tomar las riendas del asunto protegiendo y declarando
reserva natural al ecosistema en el cual reside el ajolote, puesto que es un
emblema nacional, tiene que ser reconocido y brindarle una protección.
·
Los
ecologistas del lugar tienen que hacer una reserva ecológica donde se hagan
esfuerzos para su reproducción y conservación.
·
Se
tienen que tomar praxis de las sanciones para que la gente evite acciones
nocivas hacia el ajolote, en este tipo de gente puede entrar la turista la cual
se le da más la curiosidad al momento de no conocer en si la imagen del
ajolote, las sanciones se puede llevar a cabo por medio de multas de $3000 por
cada ajolote que sea puesto en peligro a causa del hombre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario