El blog es una sitio web donde cada determinado tiempo se sube información de carácter personal con una estructura que se liga con cierta cantidad abundante de temas sentimentalistas y tecnicistas. Al blog se le atribuyen las funciones lacónicas de artículos de divulgación con las cuales se puede subir desde la cuenta del propietario del blog donde pertenezca ya sea blogspot, taringa, google plus.
Este puede tener información que puede considerarse falás o verdadera. Es viable para todos aquellos que accedan al sitio web desde el url, link ó dirección de la página .
La importancia de regular el blog y los contenidos para organizar las ideas que son plasmar de forma organizada nuestras ideas para que de esa manera evitar confusiones a las personas que accedan al blog. se regula debido a que al igual que el resto de los medios sociales, ya que son maneras de difundir contenidos que permiten conectar, interactuar o informar a las personas que gustan de aclarar sus dudas.
Algunas normas regulan el blog son:
1) Ser original en la redacción de textos: Teniendo la capacidad analitica para dar buen uso de la gramatología evitando el plagio de artículos de otras fuentes.
2) Dar información veráz para evitar difundir la llamada información "fake" que circule por las redes
3) Incluir datos del autor en el contenido del blog para cualquier comentario o duda que llegara a surgir sea negativo o positivo y se pueda mejorar el contenido.
4) Citar en caso de incluir textos ajenos para evitar plagio.
5) Solo se deben incluir imágenes u otros contenidos audiovisuales para ser explícitos en el contenido y al mismo tiempo complementar el contenido.
El contenido de un blog se debe regular debido a que el contenido que es publicado puede ser demasiado explicito para personas sensibles.
Porque aunque la libertad de expresión es un derecho el contenido que se expresa puede ser violento u originar odio hacia una persona o puede ofender a otros. Los derechos de autor se protegen para evitar plagios.
La constitución mexicana en sus artículos 6 y 7 establecen las bases para la difusión de los contenidos en los medios como lo es el blog y estos mencionan lo siguiente.
Articulo 6: La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercer, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley.
Articulo 7: Es inviable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio.
Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusion, que no tiene más limites que los previstos en el articulo 6.
Los artículos mencionados tienen cierta relación con la creación del blog y sus lineamientos debido a que en el blog eres libre de expresar y difundir tus opiniones siempre y cuando te apegues a las normas antes establecidas al crear un blog ya que hay ciertos contenidos que no debes exponer en una plataforma pública.
Las leyes mexicanas que regulan la creación y el contenido de los blogs son:
1)Ley federal de protección de datos personales en posesión de particulares.
2)Ley federal del derecho de autor.
3)Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión.
4)Ley de la propiedad industrial
No hay comentarios.:
Publicar un comentario