Historia y concepto de límite
Contiene una historia desde la antigua Grecia, ya que ellos ejecutaron una maniobra basada en los límites con el método de agotamiento el cual así obtenían toda el área de una manera más correcta utilizando triángulos, sumando las áreas de los triángulos se tenía una aproximación al área de la región de interés. .Se desarrolló desde el siglo XX cuando Newton y Leibniz se dedicaron a esta parte y no supieron darle forma al procedimiento esta notación moderna de los limites se le debe Bolzano que realizó un trabajo sobre los epsilones delta, este no se le reconoció cuando estuvo vivo
Épsilon delta <<f(x)>>
Luego Cauchy (1789-1857) dio exposición a los límites en 1821 tenía la idea pero no supo ejecutarla de manera sistemática El primero en dar definición publicación Karl Wierstrauss desde ese momento se utiliza su método para trabajar con límites.
Límite de una función con regla de correspondencia y=f(x) cuando la variable independiente tiene un valor fijo "a”, es el valor "L" hacía el cual tiende la función
Luego Cauchy (1789-1857) dio exposición a los límites en 1821 tenía la idea pero no supo ejecutarla de manera sistemática El primero en dar definición publicación Karl Wierstrauss desde ese momento se utiliza su método para trabajar con límites.
Límite de una función con regla de correspondencia y=f(x) cuando la variable independiente tiene un valor fijo "a”, es el valor "L" hacía el cual tiende la función
Ejercicios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario