La creación de la ley depende de varias antípodas como son ciudadanos, el ejecutivo federal, el ejecutivo estatal, cuya implementación se vuelve más relevante en la opinión de diputados y senadores. El ciudadano para otorgar su iniciativa de ley siempre y cuando sea mayor de diez y ocho años de edad y su nacionalidad sea mexicana, esta se lleva a cabo con la transición de su propuesta de ley con los diputados y senadores que se explicará breve en unos guiones adelante. Mientras que el ejecutivo federal obtiene el derecho para elegir y si este se tarda en aprobar la ley se tomará verás en una cierta cantidad delimitada espacialmente, tomando en cuenta el punto donde se aprobó se irá extendiendo cada 150km una vez aplicada la ley. El ejecutivo estatal solo aboga por su propio estado teniendo las mismas características para implementar la ley como el federal solo acoplándose a su estado.
Ahora una vez explicado el lío de arriba viene lo galimatico. Para que una ley sobre el interese forjado en el ciudadano debe pasar por una cantidad de fases como es la <<Discusión>> en esta se le otorga el acatamiento de los pros y contras de la ley, si está beneficiando o sería nociva para la colectividad. <<Aprobación>> la cámara de diputados y senadores son divididas de acuerdo a la ley que llegó primero; ejemplo si le llegó primero a la de senadores será la cámara de origen y la de diputados será la revisora y viceversa. Si 3/4 partes de la cámara está de acuerdo más 1, la ley es aprobada y si esta 3/4 partes más uno está en contra no se aplica la ley, una vez aprobada la ley en caso verdadero, su publicación será mediante un medio especifico el cual podrá ser accesible a las personas, La vigencia de la ley será aplicada al día siguiente de la aprobación alargando de un rango de 150km cada día de la semana, en caso de que no ea aplicada se regresará a la cámara de origen y se da un tiempo de espera de un sexenio. Se aplican en el poder jurídico de la federación ya que es el que nos rige, mientras que los tribunales internacionales comparten una similitud en su aplicación, las organizaciones no gubernamentales toman la decisión de erigirse o no.
Se les aplica en este caso <<La contaminación del Río Lerma>> a las industrias que desechen todo el material nocivo que lo esté contaminando con la expulsión de gases como es el arsénico, este gas es mortal para el ser humano en cantidades grandes. Se le aplicará con multas o con la creación de plantas tratadoras de aguas residuales, también se aplicará a las personas que tiren todo tipo de desecho inorgánico cuyo costo de multa será hasta de 5000$ si se le sorprende, lo mismo se aplica para los camiones de basura no afiliados al poder federativo.
Esquema
No hay comentarios.:
Publicar un comentario